Por Manuel Alcaíno (@baconstripscl)
Todos los amantes de los diferentes juegos de cartas tienen un diferente propósito: algunos son coleccionistas, otros juegan de manera casual para matar un poco el tiempo junto a sus amigos, y existe un número de jugadores -que por cierto, cada día sigue creciendo- que disfrutamos de competir e intentar alcanzar la gloria en el sistema sancionado.
El sábado 18 de mayo se llevó a cabo el torneo regional de Pokémon TCG en Santiago de Chile. Con más de mil inscritos en tres categorías diferentes (Juniors, Seniors y Masters), el torneo venía dando que hablar en muchos lugares, sobre todo en redes sociales, debido a que se iba a catalogar como el torneo más grande realizado a nivel nacional hasta la fecha.
Las expectativas eran altas y para muchos jugadores, este evento sería su primer encuentro con la competencia y el juego "tomado más en serio".
Pero, ¿cómo es competir en uno de estos regionales? Aquí les cuento mi experiencia.
Los días previos fueron intensos. Debido a la magnitud del evento, muchos jugadores de diferentes partes de Chile y de los países vecinos empezaron a agolparse en la capital, llegando de diferentes maneras junto a sus grupos y comunidades. Jugadores de Perú, Argentina, Brasil e incluso Norteamérica, tuvieron la oportunidad de visitar Santiago para vivir esta experiencia.
Muchos jugadores ocuparon sus experiencias previas para poder conseguir un alojamiento con sus amigos, y así también tener la oportunidad de conversar sobre el meta, hacer los últimos cambios en sus listas y por supuesto, jugar y testear las últimas partidas. Para el día viernes antes del Regional, la cita para hacer el check-in era en Espacio Riesco, lugar donde se llevaría a cabo el evento.
La situación fue muy agradable. Muchas caras conocidas y muchos nuevos jugadores emocionados por estar viviendo ese momento. También hubo intercambio y venta de cartas dentro del local, situación ideal para poder conseguir las últimas cartitas o, simplemente comprar cosas a las cuales no tienes acceso en el día a día.
La jornada del sábado empezaba a eso de las 6 de la mañana. Aquel día fue uno de los más helados de lo que va del año en Santiago. Anteponiéndose al frío (y a madrugar). más de 1000 personas, entre jugadores, espectadores y acompañantes, se acercaron a Espacio Riesco para empezar a competir!
A eso de las 8:30 de la mañana empezó la primera ronda, con muy pocos percances y con una organización bastante decente por parte de los jueces y el staff del evento.
Sería una jornada intensa: para los Masters, nueve rondas de 50 minutos cada ronda, con muy poco tiempo de margen de descanso y sin breaks para poder tener un almuerzo o colación. En el caso de los Juniors y Seniors, sería un total de 6 rondas -debido a la proporción de participantes-, número que suena menor pero que puede ser igual de abrumante para los más jóvenes de la competencia.
El venue estaba muy bien equipado y contó con el mejor montaje de mesa de streaming mostrado hasta la fecha por las organizaciones latinoamericanas, con Roberttson y Julitroz como los casters de la jornada, quienes hicieron un buen trabajo, logrando transmitir un poco de la experiencia del Regional a los amantes de Pokémon TCG que no pudieron asistir al evento.
Adicionalmente, habían espacios de comida y tiendas con productos relacionados a la competencia, siendo un espacio necesario para poder distender el ambiente en el caso de tener algunos minutos sobrantes al terminar una ronda de manera temprana.
El regional es una instancia de dos días. A eso de las 20:30 del sábado, ya conocíamos quiénes iban a ser los jugadores que pasarían a jugar el día 2. Para hacer día 2, hay que tener al menos 19 puntos. Considerando que cada victoria te da 3 puntos, cada empate te da 1 punto y cada derrota te da 0 puntos, el cálculo era que ganando seis partidas y empatando una, te ganabas el acceso a jugar durante el segundo día.
Este es uno de los momentos más tensos y complicados de la jornada. Muchos jugadores intentando salir victoriosos de su "win and in" (partida que te entrega los puntos necesarios para pasar a día), otros con el sueño de seguir compitiendo ya destrozado, y mucha, pero mucha tensión en las mesas.
Una vez terminando la ronda nueve, el staff da por finalizada la jornada entregando el standing final, las posiciones de cada uno de los jugadores y con ello, los nombres de los afortunados jugadores que seguirían en la competencia el día Domingo!
El día 2 es muy similar al día uno, pero con un filtro enorme de jugadores. Ya no somos mil, sino que todo se concentra en una centena de jugadores que llegan temprano a su primera ronda, para completar un total de 6 rondas de juego. Aquí, el margen de error es nulo, y cada match ya demuestra el porqué cada uno de los jugadores llegó hasta esta etapa.
Para quienes no llegan al día dos, se desarrollan también diferentes actividades paralelas ("side events") que sirven para seguir divirtiéndose y compitiendo por premios. En esta ocasión, se jugó una "Copag Cup", que fue básicamente un torneo formato estándar que, pese a no tener la misma relevancia que el regional per sé, es una buena actividad para testear diferentes mazos o para venir a jugar contra "la creme de la creme" del TCG.
Mientras todas esas actividades se llevan a cabo, la competencia continúa y los primeros en finalizar son los jugadores de la categoría Junior. Luego los Seniors y finalmente los Masters. En esta jornada, un casi invicto Fernando López, chileno, se lleva la competencia con su baraja de Lost Zone Turbo, con la cual puso en jaque a su rival Dalton Accheta en la gran final.
Con este torneo ya concluso, solamente nos queda decir que la experiencia hay que vivirla. Las palabras no logran reflejar el peso que tiene el vivir un momento competitivo desde adentro. La invitación es a dar el paso y atreverse a hacerlo. Lo peor que puede pasar es perder, y las derrotas siempre se pueden aprovechar para aprender de los errores y acumular experiencia.
Coméntanos, ¿fuiste al regional? ¿Qué te pareció? ¿Qué cambiarías o añadirías a las actividades?
Saludos y nos vemos en algún torneo!