
Estas fueron sus respuestas:
Se nos viene la primera rotación en el juego. ¿Cuál fue la carta que no reimprimieron que más les dolió?
Rod: De las tres cartas que más extrañaré, destaco a "Mr. Smee - Bumbling Mate". Fundamental para el AiW y adicto al Ward.


¿Qué se viene para este desafío? ¿Alguna novedad en tu mazo?😮
María José: En esta ocasión he apelado más al recuerdo que a la innovación, ya que como vamos a estar despidiendo nuestros clásicos, no puedo dejarles ir sin una vuelta: A whole new world, Rapunzel, mini Cindy son solo algunas de las cartas icónicas que rotan y que espero poder rendir un correcto tributo en esta nueva versión del Desafío más importante que tenemos de Lorcana en Chile.
Cote, llevas dos finales seguidas, y en el acumulado histórico tienes el mejor rendimiento de todos los jugadores y jugadoras. ¿Qué se siente? ¿Algún consejo a los que están empezando y quieren mejorar?
María José: ¿Has visto a Chopper -One Piece- cuando le hacen un cumplido? Es esa sensación jajaja. Me alegra, me enorgullece y me da un poquito de vergüenza el reconocimiento porque ha sido un año de mucho aprendizaje, y todo se lo debo a las personas que me han llevado a poder alcanzar estos logros: quienes me formaron desde cero y sobre todo porque me han enfrentado en serio siempre, lo que me ha impulsado a querer perfeccionarme y mantener un nivel de competencia en el que podamos sentir la emoción de cada drop.
¿Consejo para mejorar? Jugar contra todo y apropiarte de tu mazo. Encuentra tu estilo de juego y los resultados van a ir avanzando contigo, paso a paso. De cada error se aprende así que solo queda practicar y disfrutar la experiencia.
Rod, te vas a perder el próximo Desafío por vacaciones :( ¿Qué mensaje le mandas a todos los que vayan a jugar?
Rod: La felicidad no está en el destino, sino en cómo vivimos el camino. Disfruten cada partida y aprendan de cada jugada.
¿Cómo crees que vas a seguir jugando en el meta post rotación? Vas a cambiar el mazo, mantenerlo, llorar, etc...
María José: No tengo muy claro cómo continuar. Siendo honesta, la rotación me está forzando a salir de mi zona de confort y muy probablemente de mi combinación tradicional de colores (Amber Steel).
¿Con qué seguiré? No lo sé aún, pero si hay algo que me emociona es pensar que puedo reencantarme nuevamente con el juego a través de explorar nuevas mecánicas. Gracias Amber Steel por tanto, y vamos por más sorpresitas.
Rod: Desde la edición anterior que me tientan decks como Rojo-Verde. Pero vamos con calma para ver qué nos depara esta rotación.

¡Le agradecemos a Rod y Coté por sus respuestas, y les deseamos mucho éxito en el próximo Desafío! Si te gustaría participar en el próximo Desafío Guayacán pero aún tienes dudas, contáctanos por Instagram o Whatsapp para poder ayudarte.
El Desafío Guayacán tiene por objetivo pasar de la liga semanal hacia un torneo competitivo, con más jugadores y premios más atractivos. Es nuestra versión de un Lorcana Challenge (DLC) en Chile, mientras Ravensburger no se digne a traer el juego organizado a Latinoamérica. Nuestro objetivo es que, cuando esto ocurra, ya exista un buen nivel de juego entre los jugadores de la Comunidad Guayacán.
Lo hemos planteado cada tres meses para coincidir con el lanzamiento de las nuevas ediciones, de forma que también sirva para cerrar el meta de cada edición y dar paso al siguiente.
Para esta versión, los premios en total incluyen una caja y media de Reign of Jafar y una caja de Archazia's Island, además de los playmats de ganador y finalista. También tendremos el sorteo de una Cinderella Enchanted, además de cartas promocionales y otros premios sorpresa entre todos los participantes.